EOLOAROZ S.L. forma parte de la sociedad empresarial GRUPO ANGEL CAMACHO S.L., fundada en 1897, y que se ha convertido en uno de los líderes mundiales en la industria olivarera. ANGEL CAMACHO también trabaja en los ámbitos de los cereales, alimentos para bebés, mermeladas y té. En primera instancia ANGEL CAMACHO quería participar ofreciendo 3 granjas con distintos problemas de intrusión animal. Dado que cada una de estas explotaciones se gestionan de manera independiente, y tienen diferentes números de IVA, se decidió incluirlas como socios independientes.
La principal actividad de EOLOAROZ es la siembra, nutrición y recolección de cultivos de arroz, mediante el uso de prácticas de manejo sustentable. El cultivo del arroz en España es una de las producciones más importantes, de las cuales más del 60% se produce en Andalucía y Extremadura.
EOLOARROZ se encuentra en Andalucía y su producción es sinónimo de calidad y compromiso medioambiental. Los campos de producción están cerca del estuario del Guadalquivir, al sur de Sevilla, con una visión deleitosa de cómo la agricultura puede coexistir con éxito con la vida silvestre y promover la biodiversidad. Sevilla es la segunda zona productora de arroz en Europa. Las fincas están literalmente entretejidas con el Parque Nacional de Doñana, un lugar patrimonio mundial y reservas de la biosfera. Miles de aves migratorias europeas y africanas, gamos y otras especies, pasan o se quedan aquí.
Por lo tanto, EOLOAROZ y otros agricultores de la zona valoran la vida silvestre y comprenden la necesidad de un enfoque saludable y equilibrado de la producción de alimentos. Sus prácticas pueden demostrar que la agricultura y la vida silvestre pueden coexistir, sin ningún impacto negativo en ninguno de ellos.
Consideramos la participación en este proyecto como una oportunidad para aumentar la conciencia de la sociedad sobre las prácticas de gestión sostenible, así como una oportunidad de beneficiarse de trabajar a nivel internacional. EOLOAROZ está buscando implementar métodos no dañinos para evitar la intrusión de animales cuando se aplican tratamientos con PPP con el fin de inhibir la intoxicación potencial de los animales, así como las pérdidas de cosechas.
Para más información acerca de Eoloaroz, pinche aquí.