¡Un gran día para GWCT!

  • 0

¡Un gran día para GWCT!

Tags : 

La semana pasada, parte del equipo de GWCT involucrado en el proyecto Life Laser Fence visitó Hampshire para conocer de primera mano el proyecto Waders for Real  (WFR). De alguna manera ambos proyectos Life persiguen la protección de las aves zancudas, aunque WFR ya lleva varios años en funcionamiento. Lizzie Grayshon, Ecologista del Proyecto Waders for Real, nos acompañó a dos de las áreas de trabajo de su proyecto donde están implementando algunas medidas para ayudar a las limícolas, y donde pudimos ver algunas de las primeras crías de la temporada.
El monitoreo a largo plazo de aves zancudas en el valle de Avon por Andy Hoodless y otros ha mostrado un declive constante en el número de aves reproductoras a lo largo de los años, incluso cuando se han puesto en práctica algunas medidas benéficas para el hábitat. Su equipo está tratando de mejorar la calidad del hábitat en una escala más grande de lo que se ha intentado anteriormente e investigar el impacto de los depredadores en las poblaciones, centrándose principalmente en la subfamilia Vanellinae.
Uno de los principales cambios en el hábitat que se están realizando es la introducción y el mantenimiento de pequeñas depresiones en el terreno, donde la vegetación y el suelo superficial se remueven para dejar expuesto el suelo desnudo y húmedo, para que los polluelos se alimenten con más facilidad que entre los gruesos pastos que normalmente caracterizan sus hábitats. Estas áreas necesitan cierta vigilancia para mantenerlas abiertas, pero son claramente muy utilizados por las aves. Los restos de vegetación y suelo que se extraen en la excavación se utiliza para crear cerca una zona ligeramente elevada, la cual también se convierte en un buen lugar de anidación, ya que mantiene los nidos por encima de los niveles de agua cuando estos aumentan y los prados se inundan. En GWSDF estamos planeando introducir pronto esta medida.

Zona de anidación creada en el otoño de 2016, con el terreno expuesto y húmedo, ideal para los polluelos.

Aunque existe cierto control de depredadores en las áreas de estudio de WFR, no es omnipresente, por lo que se están probando otras medidas para tratar de mantener a los depredadores alejados de los vulnerables huevos y polluelos, como las cercas eléctricas que se muestran en la imagen inferior. Todavía es pronto para poder discutir resultados del proyecto, pero será muy interesante ver si el éxito de la cría es mayor en estas áreas protegidas.
Los ensayos de Laser Fence, que pronto darán comienzo en GWSDF, probará si los láseres pueden disuadir a los posibles depredadores de huevos y polluelos de áreas delimitadas. Los láseres simplemente proyectan un haz verde, de apenas unos centímetros. Con lo que esperamos que, cuando se mueva alrededor de estas áreas, asusten a los animales manteniéndolos alejados. Esta tecnología se está utilizando muy eficazmente para el control de aves, por ejemplo, en los aeropuertos y en agricultura, pero hasta ahora no se ha probado en las plagas de mamíferos. Si es exitoso, este simple principio podría proporcionar un medio no letal de control del número de animales en un área dada, reduciendo la dependencia de rodenticidas y similares.

Cerca eléctrica alrededor de un área de la pradera usada por la avifauna que cría. El raspado fangoso se puede ver en el fondo, dentro de la zona protegida.

 


Leave a Reply