
LIFE LaserFence – Las ratas como objetivo
Por Dave Parish, Director de GWCT Scottish Lowland Research
El proyecto LIFE LaserFence está probando un novedoso sistema láser para su posible uso como elemento disuasorio de especies de mamíferos con comportamientos de plaga. Este proyecto se basa en un láser ya existente fabricado por Bird Control Group para ahuyentar aves, para lo cual es muy eficaz. Actualmente, este sistema ofrece un método automatizado y no letal para mantener a las aves alejadas de los cultivos vulnerables, o de áreas donde su presencia podría ser peligrosa, como las pistas de aterrizaje. Este sistema todavía no se ha probado en mamíferos.
Ratas alimentándose de uno de los cebos, antes del despliegue de Laser Fence.
En las instalaciones de “Game and Wildlife Scottish Demonstration Farm” se han diseñado ensayos para examinar el comportamiento de varias especies ante el sistema Laser Fence, incluyendo conejos, ciervos y especies depredadoras. Actualmente se está probando el sistema en ratas. Esta es una especie clave para el proyecto, debido al interés por reducir el uso de rodenticidas en toda Europa, por lo que si Laser Fence presenta la capacidad de ahuyentar a las ratas, puede suponer una alternativa al veneno en ciertas circunstancias. Esto, a su vez, podría ayudar a reducir el envenenamiento accidental de otras especies y la contaminación de la cadena alimentaria, que puede dañar a las especies depredadoras.
El lugar de ensayo de Laser Fence en ratas en GWSDF. En primer plano se puede ver un panel solar que alimenta el equipo a través de una batería.
Estas pruebas se llevarán a cabo dentro de dos edificios en desuso que han sido vallados para mantener a la gente fuera, pero que están siendo visitados por ratas. Se han monitoreado pequeñas pilas de grano durante un par de semanas para cuantificar la actividad de las ratas en estas áreas y próximamente se activarán los láseres. Si funcionan, se espera registra un descenso significativo de la actividad de estos animales en los edificios.